MARCUS KING + DEWOLFF EN NOCHES DEL BOTÁNICO: SEÑALES DE GRANDEZA [CRÓNICA]
![]() |
Fotografía: Noches del Botánico | Víctor Moreno |
Existen señales cuando en la carrera de un artista ya no hay marcha atrás que valga. Indicios más o menos sutiles de que aquello ha despegado. Por ejemplo, repetir en una ciudad en menos de un año. Si también aumenta el aforo del recinto en cuestión, entonces no hay duda: señales de grandeza. Tal cual, en octubre Marcus King presentó su último trabajo Mood Swings (2024) en La Riviera y el 17 de julio regresó a Madrid para adelantar algún que otro tema... El marco, esta novena edición del ciclo Noches del Botánico celebrada en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense.
Completaron la jornada los hermanos Van de Poel, el cantante Pablo y el batería Luka, acompañados por Robin Piso a las teclas; en otras palabras: DeWolff. Podríamos aplicar lo expuesto anteriormente al trío neerlandés porque ya actuó en la capital en febrero. En su caso, además, el aumento del aforo fue muy significativo porque cambiaron la sala But por el recinto del Jardín Botánico. Allí el público reunido a las 20:30 horas era más que numeroso. De hecho, no recuerdo tanta gente para unos "teloneros"; no era para menos. Tras casi 20 años de carrera, se trata de un proyecto que presume de más de 10 álbumes publicados, el último Muscle Shoals (2024), y su combinación de Hard Rock, Blues y Psicodelia también ha ayudado a que la variedad entre sus seguidores sea evidente.
![]() |
Fotografía: Noches del Botánico | Víctor Moreno |
DeWolff en Noches del Botánico hizo gala de su particular sonido, con buenos riffs y un Hammond trepidante, por cierto, todo ello aderezado con un par de coristas —por primera vez por aquí— que literalmente no desentonaron. El personal disfrutó desde la inicial Night Train hasta la definitiva y casi interminable Rosita, por cierto, con Pablo dejándose querer por unos y otras en la pista, pasando por In Love, Freeway Flight, R U My Savior? o Nothing's Changing.
Y si la causa setentera de DeWolff cada vez cuenta con más adeptos y adeptas en España, lo de Marcus King va más allá. Cuesta creer que el estadounidense solo tenga 29 años y media docena de trabajos de estudio en su discografía. Desde Gary Clark Jr. hay quien no veía nada parecido sobre un escenario. Un virtuoso con la guitarra entre las manos y que, además, con el micrófono también lo clava.
![]() |
Fotografía: Noches del Botánico | Víctor Moreno |
Pese a que algunas personas compartieron su malestar en redes después debido al sonido —de ambos conciertos—, en las primeras filas no hubo ninguna queja. De hecho, a escasos metros del escenario se notó cómo Marcus King se metió al público en el bolsillo desde los primeros riffs, títulos como Beautiful Stranger y sus primeras y últimas palabras en castellano minutos después de las 22:00 horas. Además, allí arriba el cantante y guitarrista de Carolina del Sur no pudo estar mejor acompañado por una reunida The Marcus King Band, con Jack Ryan en la batería o Mike Runyon en los teclados, y en la que brilló el también guitarrista Drew Smithers. No tardó demasiado Marcus en anunciar "new song, OK?" y explicar que a finales de septiembre verá la luz su nuevo disco Darling Blue con Carolina Honey en su listado.
La verdad es que no dirigió muchas más palabras a su público, "palmas" como mucho, como si no tuviera tiempo que perder. Ni siquiera se tomaron con calma los cambios de guitarra, es más, a veces no te dabas cuenta de que había arrancado una canción con electroacústica cuando, de repente, ya estaba rematando con eléctrica de nuevo. Hasta entonces habíamos disfrutado de The Well, Hero, Dark Cloud, Heartlands, Levi's & Goodbyes, 8 a.m., Rita Is Gone, Honky Tonk Hell, Here Today o Goodbye Carolina. "Muchas gracias, qué bueno estar de vuelta en Madrid", comentó alrededor de las 23:30 porque la velada estaba llegando a su fin. El broche, el tributo a The Allman Brothers Band con Ramblin' Man y uno de los temas más coreados de la noche. Un final que no está a la altura de cualquiera, otra señal más.
Texto: Alberto C. Molina
Fotografías: Víctor Moreno | Noches del Botánico
![]() |
Fotografía: Noches del Botánico | Víctor Moreno |
Comentarios
Publicar un comentario