BRUCE SPRINGSTEEN EN MADRID: GOD SAVE THE BOSS [CRÓNICA]
![]() |
Fotografía: Jo Lopez [brucespringsteen.net] |
Si me llamara Héctor del Mar, perdón, don Héctor del Mar, titularía ¡Cómo te queremos, Bruce Springsteen! Es más, si pudiera añadir algo a continuación sería Bruce Springsteen, ¡más Bruce Springsteen que nunca! De hecho, lo visto y escuchado el 17 de junio en el Santiago Bernabéu por los 60.000 espectadores que allí nos dimos cita es para abusar de los signos de exclamación: 3 horas y 48 minutos de concierto.
Casi nada, ¿verdad? A sus 62 años de edad, el "Boss" protagonizó el concierto más largo de su carrera (tal y como él mismo comunicó después, aunque no tardó en batir su propio récord con 4 horas y 6 minutos en el Olímpico de Helsinki en Finlandia el 31 de julio de ese mismo 2012), con apenas descansos entre medias.
No paró, de verdad. Ya quisieran muchos de 20 y 30 que en una hora y poco más no son capaces de despegar los pies del suelo. Envidiable y admirable su despliegue físico, subiendo y bajando del escenario, acercándose al público, pegándose algún bailoteo... y cantando y tocando la guitarra (o la armónica) en todo momento, cómo no. Podrías pensar que entonces lo único que le faltó fue atreverse a hablar en castellano, pero es que también lo hizo, ¡no te lo pierdas! Eso sí, tampoco te emociones pues a eso como mucho se le podría llamar spanglish.
Bromas aparte, el hombre se dejó la piel. Lo dio todo y más, sí, me estoy refiriendo a la dedicatoria tan especial que se marcó cuando llegó la hora de The River. No te voy a engañar, allí en directo, entre unas cosas y otras, no me enteré, pero cuando llegué a casa y consulté las primeras noticias publicadas sobre el concierto (una manía que tengo desde siempre), me encontré con una en 20minutos.es donde se explicaba el porqué de la dedicatoria a "Nacho y su familia". Nacho Hurtado resultó ser un joven mallorquín fallecido una semana antes del concierto y a quien sus padres le habían regalado por su cumpleaños unas entradas para que acudiera con su novia. Por este motivo sus amigos lanzaron en Twitter el hashtag #vaportiNacho con el fin de llegar hasta el propio Bruce. Y gracias a la ayuda de internautas, famosos y medios de comunicación, The River se convirtió en un homenaje para él y los suyos.
Bonito gesto, como el otro homenaje que más adelante rindieron al también desaparecido saxofonista Clarence Clemons o el hecho de acordarse Bruce de toda la gente que lo sigue pasando mal en España debido a la crisis económica. Que tú quizás pienses "qué hipócrita, bien podría ayudarnos con parte de lo que gana". Tal vez no te falte razón, pero piensa también que muchos ni siquiera tienen ese gesto más o menos hipócrita.
Extramusicalmente hablando eso fue lo más destacado y musicalmente... no, no te asustes porque no se avecina ninguna parrafada antológica. Sé que es extraño que me enrolle cuando no es necesario y para desglosar un señor concierto como este vaya a optar por ser breve, muy breve, pero ya te digo que para un "James Dean de la vida" no hay nada imposible.
Extramusicalmente hablando eso fue lo más destacado y musicalmente... no, no te asustes porque no se avecina ninguna parrafada antológica. Sé que es extraño que me enrolle cuando no es necesario y para desglosar un señor concierto como este vaya a optar por ser breve, muy breve, pero ya te digo que para un "James Dean de la vida" no hay nada imposible.
![]() |
Fotografía: YouTube (Sergio Robles) |
Destacar igualmente que, pese a la acústica (que tampoco fue la mejor comenzando por esos ocasionales acoples en los micrófonos), los temas ganaron en intensidad arropados por una E Street Band (nunca vi a tanta gente sobre un escenario) en la que Jake Clemons (sobrino de Clarence Clemons y encargado de ocupar su vacío en esta gira "Wrecking Ball Tour" junto a Ed Manion) se llevó casi tantos aplausos como Bruce y Steven Van Zandt.
No hubo una sola que no fuera bien recibida y celebrada entre el público, pero algunas lo fueron todavía más. Espectacular ver a la marea de gente a pie de campo comportándose como tal desde el segundo 1 de Badlands, agitándose al unísono, insisto, espectacular. Talk To Me contó como invitado sobre el esenario con Southside Johnny, cantante amigo de Springsteen y líder de Southside Johnny & The Asbury Jukes (volvió a aparecer para el Twist And Shout que popularizaran The Isley Brothers), divertidísima con ambos haciendo el Pimpinela.
Spanish Eyes sonó por primera vez en directo durante esta gira, qué lujo. Waitin' on a Sunny Day, coreada y bailada hasta por el apuntador, exactamente igual que sucedió minutos más tarde con Because the Night, el éxito del 78 que escribiera con Patti Smith. Y The Rising, cómo no, que si en formato CD (The Rising, 2002) pone la piel de gallina, en directo se supera. Mención especial para los bises con permiso de Rocky Ground, uno de los singles de Wrecking Ball precisamente, porque con todas las luces del estadio encendidas (hasta ese momento estuvieron apagadas), allí teníamos montada una fiesta como para detenerse a pensar que no era día, sino noche cerrada.
¿Y qué pinta God en todo esto? ¿Con la Iglesia hemos vuelto a topar? Calma, sólo se trata de la atmósfera creada en torno a algunas canciones. Y es que podría decirse que hubo dos grandes clasificaciones en el setlist. Por un lado, las que te obligaban a levantarte si estabas sentado en el graderío; las más movidas como las citadas Twist And Shout o Waitin' on a Sunny Day, y por otro lado aquellas más suaves en las que brillaba ese coro que rozaba lo gospel. De hecho, ahora que lo pienso, tanto unas como otras tenían en común esa sensación de estar en una de esas ceremonias afroamericanas de las películas.
Jamás había visto a tanta gente festejando unas letras y cantándolas con tanto entusiasmo, de veras, que más que una experiencia musical parecía religiosa... sí, como cantaba Enrique Iglesias, tú también te acuerdas.
1. Badlands
2. No Surrender
3. We Take Care Of Our Own
4. Wrecking Ball
5. Death To My Hometown
6. My City Of Ruins
7. Spirit in the Night
8. Be True
9. Jack of All Trades
10. Youngstown
11. Murder Incorporated
12. She’s The One
13. Talk To Me
14. Spanish Eyes
15. Working On The Highway16. Shackled And Drawn
17. Waitin' on a Sunny Day
18. Apollo Medley
19. The River
20. Because the Night
21. My Love Will Not Let You Down
22. The Rising
23. We Are Alive
24. Thunder Road
Bises
25. Rocky Ground
26. Born In The USA
27. Born To Run
28. Hungry Heart
29. Seven Nights To Rock
30. Dancing In The Dark
31. 10th Avenue Freeze-Out
32. Twist And Shout
Comentarios
Publicar un comentario