LOVE OF LESBIAN EN MADRID: "UN MATRIMONIO EN TODA REGLA" [CRÓNICA]
![]() |
| @r_a_q_u_e_l__c_a_s_t_a_n_o_ |
"La fecha de Madrid será nuestro único concierto propio —y largo— en este 2025. Igual no os lo queréis perder", meses atrás así animaron a sus incondicionales Santi Balmes, Julián Saldarriaga, Jordi Roig y Oriol Bonet. Y el gran día llegó, 1 de noviembre en el Palacio de Deportes (M. Arena) de Madrid, por cierto, el tercer Palacio de su carrera. Una de las fechas más especiales de 'La Hermandad Tour', la gira de presentación de Ejército de salvación, décimo disco de estudio de Love of Lesbian. De manera que "todos los raros fuimos al concierto", alrededor de 14.000 personas. Recinto prácticamente lleno cuando, poco después de las 20:30 horas, las luces se apagaron y el grupo apareció sobre el escenario. El cuarteto, los refuerzos habituales del directo (Ricky Falkner, Dani Ferrer y Marc Clos) y, además, sección/terceto de vientos.
Ejército de salvación —cuyo vídeo se estrenó allí esa misma noche—, Cuando no me ves y Bajo el volcán para empezar y, por supuesto, desde las "primeras filas, vuestra obsesión" hasta el graderío, el público entregadísimo cantando y celebrando. "¿Sabéis qué pasa?, cada vez que anunciamos un concierto como este nos preguntamos: ¿volverán? No estáis cansados de Love of Lesbian y eso es maravilloso. Esto ya es un matrimonio en toda regla con Madrid", declaración de intenciones o declaración a secas de Santi justo antes de dar paso a Noches reversibles, la primera canción de las dos que sonarían de su disco Cuentos chinos para niños del Japón de 2007.
![]() |
| @r_a_q_u_e_l__c_a_s_t_a_n_o_ |
"Como bien sabéis, en este último disco hemos tenido a bien reclutar a muchos amigos (...) ¿quién no ha sido contradictorio alguna vez? Este es nuestro homenaje a la duda, a la contradicción, ¿queréis hacer de Rigoberta Bandini?", no, no era una forma de hablar por parte de Balmes. Como ella no había podido acudir a la cita, tuvimos que conformarnos con su intervención a través de la pantalla gigante del escenario. Resultó extraño, pero ahí quedó eso. "Venimos de festivales, siempre hay que estar arriba, y teníamos canciones un poco abandonadas como esta que viene", pero el grupo cayó en otra "contradicción", porque Cosmos (Antisistema Solar) resultó ser otro punto álgido de la velada con miles de personas coreando "¿quién soy?" como si no hubiera un mañana.
A propósito de momentazos, hubo quien no pudo evitar ponerse en pie para aplaudir tras Planeador. A continuación, tras una hora de concierto, un primer parón. Santi y Julián a solas en la pasarela sobre la pista, voz y guitarra sin más. Momento de recordar el crucial paso del inglés al castellano de Love of Lesbian y dar las gracias también al público latinoamericano, incluida la familia de Julián presente desde Colombia. Al grito de "¡viva el mestizaje, abajo las fronteras!", la pareja entonó en primer lugar Mi primera combustión, de su cuarto disco y primero en castellano Maniobras de escapismo —ojo, trabajo que ha cumplido 20 años en 2025—, y en segundo lugar Un día en el parque, la otra parada de la noche en Cuentos chinos para niños del Japón, de la que Julián afirmó ser "de las canciones más bonitas que un padre puede dedicar a un hijo" y que finalizó con Santi visiblemente emocionado: "para mis hijas y todas las hijas del mundo".
![]() |
| @r_a_q_u_e_l__c_a_s_t_a_n_o_ |
Después del breve set acústico, el siguiente bloque comenzó con el homenaje de Love of Lesbian a las palabras, sí, sonó El poeta Halley, y en la pantalla gigante Serrat logró precisamente con las suyas el silencio más respetuoso de la cita. Más palabras en boca de Santi para denunciar el "genocidio en Gaza", la "gestión de la Dana" o el "auge de la extrema derecha": "cosas que nos provocan gritar... esta canción se llama Allí donde se liamos gritar". ¿Qué añadir de una de las canciones más especiales de su repertorio? Sí, que él tocó la guitarra acústica y que instantes después sonó 1999, otra igual de especial y de aquel mismo disco de 2009: "No podía faltar esta canción".
Más de dos aún estarían tarareando Porque te vas de Jeanette cuando, para sorpresa general, Travis Birds fue presentada para colaborar con el grupo en Qué vas a saber en lugar de Eva Amaral como en Ejército de salvación. Estuvo bien, pero claro, nada comparable con el Manifiesto Delirista y Los toros en la Wii (Fantástico) que sonaron a continuación, al filo de las 22:00 horas; la verdadera metafiesta del sábado. El personal seguía coreando aquello de "fantástico" cuando el grupo se despidió... y no coló, por descontado y porque aún no había sonado La Champions y el Mundial.
![]() |
| @r_a_q_u_e_l__c_a_s_t_a_n_o_ |
"Necesitábamos hacer una canción a la amistad, porque muchas veces dura más que el amor romántico", y ese amigo que subió a la pasarela desde la pista para entonar La hermandad fue Dani Martín. En La Champions y el Mundial nos quedamos con las ganas de contar con Leiva allí arriba, como en la grabación de Ejército de salvación, pero lo de Dani —algunos, al parecer se había anunciado vía RRSS— tampoco lo vimos venir y nos sorprendió gratamente.
"Todos los raros fuimos al concierto del gran telépata de Dublín. Media hora antes invadimos el Metro, yo iba obligado y tú en éxtasis. Y tanto os daba ocho como ochenta a los fanáticos de John Boy, frente al estadio ya cantabais sus temas, primeras filas vuestra obsesión", y 14.000 personas lucieron con orgullo el carnet del Club de fans de John Boy después de terminar silvando en Incendios de nieve. Podría haber sido un final inmejorable, pero aún quedaban los bises Ya sale el sol y Oniria e Insomnia: "Cada vez es más difícil escuchar un disco entero, por eso queremos agradecer que hayáis escuchado Ejército de salvación de pe a pa (...) Nos vamos, muchísimas gracias por venir, desde el corazón y en boca de todo Love of Lesbian".
Texto: Alberto C. Molina
Fotografías: @r_a_q_u_e_l__c_a_s_t_a_n_o_

@r_a_q_u_e_l__c_a_s_t_a_n_o_





Comentarios
Publicar un comentario