Crónicas, entrevistas y retro-reseñas

ELEFANTES EN MADRID: REGRESO AL AZUL [CRÓNICA]

facebook.com/ElefantesMusic

Después de celebrar sus 30 años en el Price en 2024, Elefantes volvió a Madrid. En esta ocasión se trataba de poner en valor los 25 años del disco Azul. Producido por Bunbury y editado por Hispavox, su segundo álbum siempre ha resultado fundamental tanto para sus seguidores como para el propio grupo barcelonés. "Ese fue el punto de inflexión en nuestra carrera", afirmó Shuarma en aquella entrevista publicada aquí mismo. "Siempre estaremos en deuda con Enrique Bunbury por buscarnos compañía discográfica, producirnos (...) y llevarnos de teloneros por España, Estados Unidos y México", esas también fueron sus palabras. 

Con semejantes mimbres, no es de extrañar que se colgara el cartel de "todo vendido" antes de la cita del 6 de noviembre en el Gran Teatro Príncipe Pío de la capital. Alrededor de 1000 personas y nadie se demoró más de la cuenta en ocupar sus localidades en el patio de butacas y en las gradas, pues el concierto empezó puntual a las 21:00 horas. En un escenario iluminado de azul y como los mejores anfitriones, Shuarma (voz, guitarra), Jordi Ramiro (batería), Julio Cascán (bajo) y Àlex Vivero (guitarra) comenzaron saludando a su público con un respeto y agradecimiento dignos de ser recordados en estas líneas. 

 
"No queríamos dejar pasar una oportunidad como está porque Azul fue el disco que nos cambió la vida a nosotros y hay mucha gente que relaciona esas canciones con momentos especiales de su vida. Por eso vamos a tocar el disco entero, como si estuvierais en vuestra casa y pusierais el disco de los Elefantes. Vamos a por ello", no tardó en explicar Shuarma entre canción y canción. En efecto, el cuarteto tocó todas y cada una de las 13 canciones, desde la titular y primera Azul, y prácticamente como en casa disfrutamos del disco.

A la media hora de concierto, tras confesar que les apetecía mucho poder tocar de nuevo Se me va y que el gentío coreara el nombre de Elefantes, al son de ... Piedad aquello se vino abajo o arriba, según se mire, porque unas y otros se pusieron de pie para vivir el momento más si cabe.  "Esta canción la voy a hacer de forma distinta al disco, porque hemos querido permitirnos alguna licencia. Esta, de la misma forma en que se escribió", y el cantante también lució guitarra estrellada para entonar a solas Si no te siento con una sensibilidad brillante.
 
 
"Cuéntame cómo te van las cosas, ven y cuéntame qué haces con tu vida. Solo cuéntame si sigues siendo igual que fuiste ayer", mientras sonaba Cuéntame, el reloj amenazaba con alcanzar las 22:00 horas. "Se está acabando el disco, faltan dos canciones, luego ya veremos...", y como no podía ser de otra manera, tras Vuelves a hacerte notar llegó el momento de dar por finalizado Azul con Cuando no tienes por qué mentir. "La última canción, esta canción es más importante ahora que cuando la escribimos. Cuando nos enfrentamos a esta canción después de 25 años sin tocarla nos dimos cuenta de que habíamos puesto en ella el pilar más importante de la banda: llegar al público, pero no a cualquier precio, ser nosotros mismos"
 
Ovación cerrada para "despedir" a los cuatro sobre el escenario, entrecomillado porque se veía venir que ese "ya veremos" se traduciría en unas cuantas canciones más. Así fue y la formación regresó para terminar de manera aún más especial, con los cuatro al frente, cambiando la batería por una percusión ligera. Comunión total para disfrutar de Que yo no lo sabía, Que todo el mundo sepa que..., su versión de Te quiero de José Luis Perales y Al olvido. Entonces sí, totalmente como en casa. Por otros 25 años más de Azul, por supuesto.

 
Texto: Alberto C. Molina 
 
facebook.com/ElefantesMusic

Comentarios

+