BRITTANI WASHINGTON EN EL TEATRO ESLAVA: CUESTIÓN DE TIEMPO [CRÓNICA]

Definitivamente hay conciertos y conciertos... y este tenía muy buena pinta para estrenar el curso 25/26 cuando el verano aún pasa factura. El concierto no decepcionó, por delante y por si acaso. Brittani Washington lo dio todo durante la presentación de 'The Present Time' en el Teatro Eslava de Madrid el 5 de septiembre. Sin duda hay que ser muy artista para ofrecer un espectáculo impecable en un recinto tan desangelado. Jamás entenderé cómo alguien así no logró llenar la antigua Joy Eslava, pero es lo que hay —"malos tiempos para la lírica", que cantaba Germán Coppini—. Tal vez tampoco ayudó el hecho de ser su tercer concierto en Madrid a lo largo de este mismo verano, quién sabe...

Después de tocar para Beyoncé durante seis años y también para el rapero CeeLo Green, la banda En Vogue y las cantantes Alicia Keys, Patti LaBelle y Erykah Badu, o de sumar más de diez millones de visualizaciones en sus videos musicales originales, Brittani decidió empezar desde cero en la capital de España. Ahora bien, ella ya ha confesado que tiene las cosas muy claras: "He tenido el honor de tocar para leyendas, pero ahora actúo con un propósito diferente". Un propósito que compartió con quienes nos dimos cita allí entre las 21:00 y las 22:00 horas y sin estrecheces. Por cierto, disfrutamos de ella y de sus músicos: Diego Portugal (guitarra), Nicolás Cañete (bajo), Lester Domínguez (batería) y Héctor Collado (saxo).

Leyendo y releyendo las noticias publicadas al respecto no quedaba claro qué era exactamente 'The Present Time', si un show especial, su nuevo trabajo de estudio o un poco de todo, pero al final se trató de una propuesta muy completa en la que el apartado audiovisual tuvo mucho a través de una pantalla gigante y con una maestra de ceremonias que brilló en todo momento. Brittani Washington tan pronto llenaba todo el escenario cantando o explicando lo importante que es su perruna —e influencer— mascota o que su madre cumplía años, como tocaba el teclado o el bajo.

El hilo conductor fue un sonido soul que por momentos viró hacia el funk, R&B o incluso pop. En el repertorio el protagonismo recayó en sus últimos EPs. En primer lugar, Port Arthur, un auténtico homenaje a su ciudad natal en Estados Unidos y publicado este mismo año con los cortes Port Arthur, I am Free, Luna y Across the Pier. En segundo lugar, Xpacetime, trabajo publicado en 2024 y compuesto por los temas Tokyo Two Step, I Won't Stop, Xpacetime, KTPG, XO y Werk. Sin embargo, como es lógico, igualmente hubo tiempo para interpretar otras canciones que nunca fallan en sus conciertos como Get to Know Me.

"Nunca he tomado clases de música, siempre ha vivido en mi corazón (...) Como cantante, me concentro en conectar con la emoción de la música que interpreto. Me llevó mucho tiempo encontrar mi propia voz, porque pasé años apoyando a otros artistas (...) Ha sido un largo camino, pero por fin siento que estoy encontrando mi sonido", comentó en cierta entrevista concedida a 'El Correo'. Brittani puede estar tranquila porque en el Teatro Eslava su voz sonó con mucha personalidad e hizo que disfrutáramos de uno de los mejores planes de aquella noche de viernes en la ciudad. Una artista total que triunfará en solitario también si continúa teniendo las cosas tan claras. Cuestión de tiempo.
Fotografías y texto: Alberto C. Molina

Comentarios
Publicar un comentario