Crónicas, entrevistas y retro-reseñas

25 ANIVERSARIO DE EFECTO MARIPOSA: LOS MISMOS NERVIOS E ILUSIÓN [CRÓNICA]

facebook.com/efectomariposaoficialgrupo

La banda malagueña Efecto Mariposa celebra su 25 aniversario con la dupla Susana Alva (voz y guitarra) y Frasco Ridgway (bajo) al frente sobre los escenarios y con 219.000 horas de vuelo, un disco que verá la luz próximamente y que revisa una muestra de su repertorio, como el primer adelanto, La última cena con Juancho (Sidecars). Unas 'horas de vuelo' que no dejan de aumentar porque las celebraciones ya comenzaron en la sala Galileo Galilei de Madrid el 3 de abril.
 
Noche de 'juernes' en la capital y prácticamente todo vendido para empezar entonando aquello de "todo es tan fugaz como un abrir y cerrar de ojos" en Ley de la gravedad a modo de bienvenida. "Somos así de naturales", comentó Susana instantes después, al verse obligada a cambiar la hoja de ruta del concierto debido a un problema técnico persistente —las clásicas turbulencias, claro—. Sin embargo, tampoco dudó en pedir un aplauso para todo el equipo técnico, primera vez que oigo algo así, gran detalle.  
 
 
"Vamos a aprovechar y vamos a bajar con vosotros, desenchufamos y dejamos que los técnicos hagan su trabajo", y precisamente en un abrir y cerrar de ojos el quinteto había bajado del escenario y recorría la sala entre sus seguidores al son de 10 minutos: "si pudiera venir a mi lado tan solo un momento, si sólo fuera capaz, de romper el silencio y detenerte en el tiempo". Por cierto, personas que habían viajado de todas partes, incluso hubo representación mexicana.

"Por fin, íbamos a celebrar el 20 aniversario, pero llegó la pandemia (...) ahora nos hemos rodeado de amigos y compañeros en este disco que hemos grabado en un añito y medio", explica Susana tras Ahora y justo antes de recordar que, en ese mismo lugar, según terminara el concierto, se estrenaría el vídeo de La última cena. Sí tú quisieras también fue muy coreada y, a continuación, ella se hizo con otra guitarra para aportar más fuerza si cabe a Proezas, aunque la guitarra que acabó brillando más fue la de Julio García, quien se marcó un buen solo. 

"Ahora deberíamos bajar, pero ya está hecho", bromeó la cantante. Así, entre gritos de "¡otra, otra!" y aplausos, volvió a agradecer y recordó que no era su primera vez en Galileo Galilei, pero sí eran "los mismos nervios y la ilusión intacta". De nuevo Susana lució guitarra y añadió el megáfono a la puesta en escena para Nunca, en primer lugar, y después, su "favorita" y la de buena parte de su público, Mágico: "sería tan mágico, idílico, romántico y eléctrico, así sería la historia que todos queremos oír. Poético, insólito, sería casi ilógico aquí, en este momento que nos ha tocado vivir"

Como ya nos habían dado las 22:00 horas, estaba claro que los éxitos más mediáticos no tardarían en sonar. De hecho, El Mundo, su versión de Il Mondo fue el primero de esos temas que provocaron la siguiente ovación. Qué me está pasado fue otra de las canciones más celebradas, pero claro, aún faltaban Por quererte y No me crees, palabras mayores. Con esa última —con permiso de cierto vídeo de estreno— terminó la celebración de 25 años de Efecto Mariposa en Madrid. 219.000 horas de vuelo dan para muchos buenos momentos y mejores canciones, así que mejor abrocharse los cinturones.

Texto y fotografías excepto la primera: Alberto C. Molina

Comentarios

+