DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA EN INVERFEST: ¡VIVA LA KINKIDELIA! [CRÓNICA]
La primera vez es la primera vez. La segunda también impresiona y ya la tercera encaras el temario de otra manera, ¿verdad? En condiciones normales sí, pero si se trata de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (DMBK) va a ser que no. A un directo del grupo sevillano afortunadamente no te acostumbras porque siempre va más allá de lo musical. De manera que, después de la presentación de su último disco Bolsa amarilla y piedra potente en Madrid en abril de 2024 y dos años después de aquella Riviera, DMBK repitió en Inverfest y a lo grande, su primer Palacio de Deportes, en formato ring —pista completa, sin gradas— y con nuevo patrocinador —por si acaso, Movistar Arena—.
Ocasión más que especial, puesto que Dandy Piranha (voz), Gringo (guitarra), Bacca (guitarra), Soni (bajo), Machete Carrasco (teclados) y Papi Pachuli (batería) repasarían sus tres discos —el homónimo debut de 2019, Hilo negro de 2021 y el último de 2024— y lo harían acompañados por "el séptimo motoreta" Javi Ruibal (percusión) y también por un buen puñado de colegas a excepción de Kiko Veneno, quien finalmente no pudo asistir. Así pues, alrededor de 5.000 personas acudieron a la llamada de DMBK el 24 de enero a las 20:00 horas.
Aquello comenzó con unos minutos de retraso mientras algunos aún recorrían los pasillos del recinto y lograron bajar hasta la pista justo cuando Dandy saludó junto a su característico pie de micro-manillar: "Buenas noches, colegas, ¿cómo estáis? ¡Viva la kinkidelia! Gracias, no digo 'Madrid' porque venís de muchos sitios, esto es un puto sueño". Además, el cantante hizo las primeras presentaciones; Javi Ruibal, miembro de la banda durante toda la noche, y su primer invitado del viernes, el colega de Radio 3 Julio Ródenas, quien puso una guitarra más y su mejor actitud en Porselana Teeth, perteneciente al listado de Hilo negro.
El repertorio saltaba de un disco a otro, de Daddy Papi de Bolsa amarilla y piedra potente a Grecas de su debut y de vuelta al más reciente Pétalos mediante. La acústica también parecía saltar, con las gradas vacías devolviendo el sonido a pesar de aquellas lonas negras, pero como hubo mucha gente que ni se enteró de ese detalle y en 30 minutos todo el mundo había entrado en calor, sin más. Precisamente Dandy también sintió ese calor y no espero más para lucir tirantes. "Sobre la tierra caerán las lágrimas y si te das la vuelta, brotarán. La corriente nueva arrastra, lo que no dijiste ya se va", qué manera de cantar el público Manguara, ¡momentazo! Y claro, no tuvo más remedio Dandy que volver a dar las gracias: "colegas, esto es indescriptible".
El concierto ya estaba desbocado y el personal empezaba a ovacionar incluso los contoneos sobre el escenario durante Ef Laló. La segunda invitada de la velada fue Anni B Sweet y su voz —para variar— sonó a las mil maravillas en Tierra. Para continuar El valle y La fuente, a tope, o 'Para continuar a tope', como prefieras. Sin embargo, pese a semejantes subidones, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba consiguió crear esa atmósfera litúrgica una vez más en directo para emocionar con Gitana mientras Elena Gog bailaba: "Baldío, todo estaba baldío. Redoblando las campanas me he metido en este lío. Todo estaba baldío. Las palabras de Guadalupe me entraron como un cuchillo. Lo que no nace no muere".
A escasos metros del escenario, Anni B Sweet también prestaba atención y grababa como una más. Incluso se calló la señora de la camiseta de Ramones que no había dejado de hablar durante toda la noche... no, quizás no, sin exagerar, pero al menos ella también aplaudió. Merecidísima ovación. "Gracias a Vetusta Morla porque nos han prestado su local de ensayo y, además, David 'El Indio' está aquí está noche", y tanto el 'aplausómetro' como el 'kinkideliómetro' fueron puestos a prueba con Turbocamello: "A la puerta de la sal la sultana llora su soledad. La serpiente de vapor ha hipnotizado su corazón y la luna del rosal sobre la montaña relucirá".
A estas alturas unas y otros deberíamos saber que la "kinkidelia" de la que presume DMBK no es exactamente Rock, ni siquiera Rock andaluz —aunque entre sus referentes haya nombres como Triana y Smash, dicho por ellos mismos en alguna entrevista—, sino 'todo a la vez en todas partes', con toques de psicodelia o flamenco. En cualquier caso no está de más refrescar el concepto, porque de nuevo, en directo, la canción más coreada y celebrada fue Las leyes de la frontera : "Desde que te vi supe que cruzaría al otro lado para sobrevivir. Arrastro mi cadena condenado para estar junto a ti y bajaré al infierno".
En alguna ocasión el sexteto andaluz ha reconocido que al principio no se sentía "cómodo" tocando Las leyes de la frontera en directo por ser "distinta" a su rollo —un encargo para la película de 2021 del director Daniel Monzón—, pero con el tiempo y la respuesta de los suyos... en el Palacio de Deportes volvieron a darlo todo en clave de rumba. Ni siquiera el micrófono del ídolo de adolescencia de Dandy, El Canijo de Jerez, hizo peligrar el momentazo, porque la técnica se lo quiso poner difícil. "Se está produciendo una revolución en el flamenco gracias a figuras como ella", y Ángeles Toledano fue la siguiente invitada; nuevo momento de liturgia y nueva ovación con motivo del particular homenaje a Federico García Lorca y a Camarón, Nana del caballo grande. La piel de gallina, menuda voz.
"Me han dicho que hay gente de mi pueblo aquí, os queremos, colegas", y si Somnium Igni comenzó de tranquis, con sillas flamencas, terminó desbocándose y sin sillas: "El camino ha sido largo, pero he de llegar, vive dios, que en la puerta de la villa me espera mi corazón". "¿Qué pasa, ya os habéis cansado? ¿Queréis más?, os lo habéis buscado", y 13 monos primero y Samrkanda después volvieron a agitar la pista del Palacio antes de que nos dieran 22:00 y se hiciera el silencio.
Unos silbaban, otras gritaban, pero nadie se retiró. Los artistas se hicieron de rogar lo justo y necesario: "¡Nuestro primer WiZink Center!", y Dandy no fue el primero ni será el último en llamarlo así, pero eso fue lo de menos porque tocaba exprimir cada instante de la traca final. "Con todos ustedes otro ídolo para nosotros, Álvaro Jushicú", y El Chinche sonó con armónica incluida. "¿No os habéis cansado?, pues os vamos a cansar para que os vayáis ya", pero lo único que provocaron aquellas palabras fueron más palmas, cánticos e incluso algún pseudopogo con las últimas Dámela y El salto del gitano.
Por cierto, fin de fiesta con invitados e invitadas de vuelta en el escenario al filo de las 22:30 horas. Entonces sí, con La cachimba de Los Chichos sonando de fondo, botella descorchada, pie de micro-manillar en alto y unas palabras dedicadas a su "referente" y ausente Kiko Veneno, terminó la gran noche de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y su 'kinkidelia' en Inverfest.
Texto y fotografías: Alberto C. Molina
Comentarios
Publicar un comentario